787-757-5985
info@carolinanuclear.com
Portal Médico
Facebook
Carolina Nuclear
  • Nosotros
    • Perfil de la empresa
    • Equipo de trabajo
    • Tecnólogos
    • Equipos
    • Empleos
  • Estudios y Servicios
    • Medicina Nuclear
    • Estudios de Medicina Nuclear
    • Estudios Vasculares
    • Estudios de Cardiología Nuclear
    • Densitometría Osea (DEXA)
    • MRI & CT
    • Servicios al Paciente
    • Servicios al Médico
    • Derechos del Paciente
    • Información al Paciente
    • Solicitar Cita
  • Solicitar Cita
  • Artículos de Interés
  • Localización
  • Contactar

¿Qué es un MIBI Stress?

July 12, 2017Carolina Nuclear Cardiovascular InstituteUncategorizedNo comments

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo occidental. Cada año en los EE.UU., más de 500,000 hombres y mujeres mueren debido a este tipo de enfermedades.

Durante las últimas dos décadas, se han realizado importantes avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón. La cardiología nuclear ha desempeñado un papel fundamental:

· en el diagnóstico de la enfermedad cardíaca,

· en la evaluación de la extensión de esa enfermedad,

· y en la predicción de resultados de dicha enfermedad.

¿Qué es la enfermedad coronaria?

La enfermedad de la arteria coronaria resulta del estrechamiento de los vasos sanguíneos que abastecen al corazón:

· Los vasos sanguíneos se estrechan cuando se acumulan depósitos de grasas en la pared arterial. Este es el proceso de aterosclerosis.

· Y cuando las arterias se atascan, el flujo de sangre al músculo cardíaco se ve afectado y puede ocurrir un ataque al corazón.

La Cardiología Nuclear no-invasiva

Los estudios de cardiología o el estudio de MIBI STRESS utiliza técnicas modernas para evaluar:

· el flujo sanguíneo que recibe el corazón,

· la función de bombeo del corazón,

· el tamaño y la ubicación de un ataque al corazón.

Entre las técnicas de cardiología nuclear, la imagen de perfusión miocárdica es la más utilizada.

¿Cómo lo hace?

La imagen nuclear evalúa cómo funcionan los órganos, a diferencia de otros métodos de imagen que evalúan cómo aparecen los órganos:

1. Se introducen pequeñas cantidades de una o más soluciones radioactivas en el cuerpo.

2. Una cámara especial detecta la solución en diferentes partes del cuerpo

3. Y una computadora genera una serie de imágenes de las áreas de interés.

¿Para qué sirve?

La imagen cardiaca nuclear puede ayudar a determinar si llega flujo sanguíneo adecuado al músculo cardíaco (cuando se hace un esfuerzo/en descanso). También puede evaluar la función cardíaca y la presencia de ataques cardiacos previos.

Estas imágenes cardíacas ayudan a identificar:

· la enfermedad coronaria,

· la gravedad de los ataques cardiacos previos

· y el riesgo de futuros ataques al corazón.

¿Qué hace el cardiólogo con esta información?

Estas evaluaciones altamente precisas de la función cardíaca y la cantidad de músculo cardiaco en riesgo permiten a los cardiólogos:

· prescribir mejor los medicamentos,

· seleccionar otras pruebas como un angiograma coronario,

· señalar la necesidad de angioplastia y cirugía de derivación,

· o prescribir dispositivos para optimizar los resultados del tratamiento.

Imagen de perfusión miocárdica

Las imágenes de perfusión miocárdica se combinan con ejercicios para evaluar el flujo sanguíneo al músculo cardíaco. El ejercicio puede ser caminar en una rueda de ardilla o montar una bicicleta estacionaria.

El alcance de esta prueba es superior a las pruebas de esfuerzo, proporcionando la información necesaria para ayudar a identificar qué pacientes están en un mayor riesgo de un ataque al corazón. Por lo tanto pueden ser candidatos para procedimientos invasivos como angiografía coronaria, angioplastia y cirugía de corazón.

El rol de la Cardiología Nuclear

En el nuevo milenio los estudios de cardiología nuclear desempeñan un papel cada vez más importante en el diagnóstico no-invasivo de la enfermedad coronaria, en la evaluación de la función de bombeo del corazón y en la predicción de resultados en pacientes con cardiopatía.

Consulta a tu médico acerca de la cardiología nuclear y cómo te puede beneficiar.

Carolina Nuclear Cardiovascular Institute
Previous post ¿Qué es un estudio CT y para qué sirve? Next post ¿Por qué necesitas un estudio de densitometría ósea (DEXA)?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

three × 1 =

Búsqueda

Artículos Recientes

  • ¿Cómo saber si podrías tener Osteoporosis? Conoce algunos indicadores
  • Estudio arterial de las extremidades superiores
  • ¿Por qué necesitas un estudio de densitometría ósea (DEXA)?
  • ¿Qué es un MIBI Stress?
  • ¿Qué es un estudio CT y para qué sirve?

Categorías

  • Cardiología Nuclear
  • Densitometría Osea
  • Estudios Vasculares
  • Medicina Nuclear
  • MRI
  • Uncategorized

Artículos de Interés

  • ¿Cómo saber si podrías tener Osteoporosis? Conoce algunos indicadores
  • Estudio arterial de las extremidades superiores
  • ¿Por qué necesitas un estudio de densitometría ósea (DEXA)?

Información de Contácto

Carolina Nuclear & Cardiovascular Institute
Ave. Paseo de los Gigantes AC- 8 Valle Arriba Heights
Carolina, PR 00983
787-757-5985
787-757-6190
info@carolinanuclear.com

Horario de Servicio

Lunes a Viernes:
7:00 am – 4:00 pm
Sitemap

Localización

  • Inicio
  • Artículos de Interés
  • Localización
  • Contactar
© 2017 All rights reserved. Designed by: Mediatek